escritores

Reglas para escribir ficción: Kurt Vonnegut

En diciembre, publicábamos algunas sugerencias de Antón Chéjov extraídas de su abundante correspondencia y recopiladas por Piero Brunello. En esta ocasión tomamos como referente a Kurt Vonnegut para ofrecer algunas de sus reglas para escribir ficción. Unas recomendaciones que vieron la luz integradas en un anuncio que la International Paper Company realizó en prensa. La compañía, que actualmente es líder mundial en la fabricación de envoltorios para comida rápida y vasos de papel, lanzó en los 80 una exitosa campaña [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:0026/1/2016|

Trenes rigurosamente vigilados

Trenes rigurosamente vigilados, de Bohumil Hrabal, es una novela llena de humor y valentía. La leí hace años pero, al seleccionarla como recomendación para Onda Cero, pensé que debía hojear las primeras páginas, así refrescaría su memoria y confirmaría la elección. Abrí el libro y no pude cerrarlo hasta bebérmelo entero otra vez. Una maravilla. El título surgió tras una broma que imaginamos el jueves pasado durante el programa de radio: Cicerón irrumpe en un mitín de una campaña electoral actual y [...]

Por |2019-01-09T11:44:41+01:0022/1/2016|

La música como fuente de inspiración

La música como fuente de inspiración, telón de fondo o elemento determinante, mantiene una estrecha relación con la literatura. Ambas disciplinas habitan territorios comunes y comparten la capacidad de generar atención (el tema en literatura y la tonalidad en el caso de la música), crean expectación mediante la resolución de argumentos o acordes, desarrollan estructuras integradas por planteamiento, nudo y clímax o introducen un ritmo. Joyce hizo de la música un elemento esencial en cada una de sus obras, dedicándole [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:0015/1/2016|

Mirada literaria a 2016

A punto de concluir 2015, los medios de comunicación nos ofrecen infinidad de especiales que incluyen las noticias más relevantes del año, las películas más destacadas o los libros más interesantes. Sin embargo, también es momento de hacer planes de lectura. Desde Paréntesis, queremos dirigir nuestra mirada literaria hacia el nuevo año, que llega cargado de publicaciones prometedoras. Entre las que tenemos noticia, hemos elegido tres. 1ª mirada literaria: París-Austerlitz, de Rafael Chirbes A finales de octubre, en mi recomendación [...]

Por |2016-03-04T13:06:53+01:0028/12/2015|

2016: un viaje literario

Mi propuesta para 2016: un viaje literario por cuatro ciudades que albergan eventos ineludibles para amantes de la literatura, editoriales y escritores. Viaje literario a Londres La capital británica nos ofrece un amplio recorrido literario. La Casa Museo Dickens, la Casa Museo de John Keats, situada en el área de Hampstead, donde también vivieron escritores insignes como Robert Louis Stevenson, Mary Shelley, D. H. Lawrence o George Orwell; el barrio de Bloomsbury, lugar de gestación del Círculo de Bloomsbury, integrado por [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:0020/12/2015|

Mi familia y otros animales, Gerald Durrell

Gerald Durrell: Vivir en Corfú era como vivir en medio de la más desaforada y disparatada ópera cómica.   A las puertas de unas fechas volcadas en la infancia y la familia continúo mis recomendaciones literarias para el programa de radio Málaga en la Onda, 2ª edición, de Mercedes Lara (Onda Cero) con otra novela iniciática: Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell. Esta obra, publicada en 1956, está llena de un sentido del humor muy saludable y de [...]

Por |2019-01-09T11:31:50+01:0017/12/2015|
Ir a Arriba