Un amigo, Daniel, me pasa estupefacto el siguiente vídeo. Se le escapa a esta señora lo que de verdad le molesta: Tanto Twitter y tanta opinión…
https://youtu.be/22ui9P4q1s8
Un amigo, Daniel, me pasa estupefacto el siguiente vídeo. Se le escapa a esta señora lo que de verdad le molesta: Tanto Twitter y tanta opinión…
https://youtu.be/22ui9P4q1s8
En la entrevista a Ada Colau enlazada en la entrada anterior se habla del incidente con Iturgaiz. Aquí está:
Lugar: Centro Andaluz de las Letras (C/Álamos. Málaga)
Fecha: Viernes 24 de mayo de 2013, a las 19:00
Presenta: Guillermo Busutil
Intervienen: Rafa Caumel (Paréntesis) y José Antonio López (editor de Traspiés)
Con humor, ironía y cruel lucidez, los relatos de Desahuciados nos invitan a adentrarnos en una narrativa que nos ofrece una emocionante visión caleidoscópica de la actualidad a la vez que reconoce la urgente necesidad de tomar partido.
La inauguración de este libro contará con un presentador inmejorable: Busutil, además de ser un cuentista de fuste, está escribiendo algunas de las columnas periodísticas más potentes en contra de la situación actual.
¡Os esperamos!
Hoy se ha divulgado la muerte de José Luis Sampedro.
Hasta siempre, maestro.
//www.tallerparentesis.com/2013/04/09/recordando-a-jose-luis-sampedro/
de María Toro
Estoy sentada en la consulta de la Inspección de Sanidad. Un paciente tras otro entra a justificar su enfermedad y la necesidad de mantener la baja laboral. El inspector médico pregunta, explora, lee informes y decide. Entra Isabel, no es una paciente sino una subinspectora. Está llorando, no puede contenerse ni aún viéndome allí sentada al lado de su compañero y amigo. Nos cuenta que su contrato ha sido reducido al 75% y que, a partir de ahora, será renovado mes a mes. Tiene 53 años y lleva 20 trabajando en la sanidad pública andaluza. Su amigo intenta consolarla sin éxito. Isabel tiene que irse a seguir viendo pacientes; 20 citas para esta mañana.
El inspector me habla de la valía de esta trabajadora, de su compromiso y responsabilidad. Y me cuenta que él mismo fue jefe hace años en otra provincia. Siempre fue partidario de llevar a cabo un plan de austeridad de acuerdo con los profesionales, que son los que están en contacto con la realidad práctica. Consensuar medidas, trabajar todos juntos para la viabilidad de nuestra sanidad. Creía en la importancia de rodearse de los más capaces para dirigir al grupo. Le propusieron ser Delegado de Sanidad en Málaga. Sabía que venían malos tiempos y no quería colaborar con la política de recortes abusivos que ya empezaban a acometerse, y rechazó la oferta. Me dice: ahora me arrepiento.
Si las personas capaces, con fuertes valores e ideas razonables, rechazan las jefaturas por no querer formar parte de una maquinaria que consideran injusta e ineficaz, ¿quiénes son nuestros jefes?
Gregorio Delgris nos envía una de sus viñetas:
de Martín Domingo (http://www.elvendedordecrecepelo.blogspot.com.es/)
Ya tenemos un muerto suicida en Granada por culpa de los desahucios bancarios. Un librero, para que la tragedia tenga más fuerza simbólica.
El Estado inyectó dinero a los bancos pero el crédito no fluye y estos no parecen dispuestos a compartir con sus clientes las consecuencias de la crisis.
José Miguel colaboró al rescate de la banca con lo que no tenía, pero la Caja con la que se hipotecó literalmente hasta el cuello no pondrá ni para su caja de pino.
Triste panorama el de nuestro país, donde los ejecutivos que han hecho quebrar la banca se protegen del frío con billetes de quinientos y los vendedores de libros se afanan en buscar una cuerda que no ceda cuando empujen la silla.
La comisión judicial que se desplazó hasta la Chana para ponerlo en la calle llegó una hora después de que se colgara en el patio interior de su negocio.
Quizá pensó que la dignidad, como la virginidad, se pierde sólo una vez, y decidió morir colgado antes que vivir de rodillas.
Imagino al funcionario rellenando el papeleo: “Habiéndose personado la comisión judicial en la vivienda sita en tal, al objeto de proceder al lanzamiento del señor pascual, la presente diligencia no ha podido llevarse a cabo por ahorcamiento del demandado”.
La conclusión es descorazonadora. En este mundo definitivamente enloquecido, Don Quijote ha muerto a manos del Tío Gilito, el hombre que vive con su particular regla de oro: el que tiene el oro pone las reglas.
Adrián Tineo nos sugiere leer la siguiente noticia:
https://economia.elpais.com/economia/2013/01/11/actualidad/1357933025_975462.html
de Antonio Agudo
http://www.agudezas.blogspot.com.es/
En aquella casa de la esquina ya no vivían los Pérez. Los Pérez más bien morían en aquella casa de la esquina cada vez que llegaba una carta del banco.