Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

Periódico Paréntesis nº 11

Por |2/12/2009|

Estamos distribuyendo el nuevo ejemplar del periódico Paréntesis en bibliotecas, centros culturales y centros de formación (universidad, escuelas de artes, conservatorios) y en las principales librerías de Málaga, entre otros lugares. Contenidos: Poemas de José Ángel Valente y José Manuel García Gil. Prosa: El gordo y el flaco, de Anton Chéjov, [...]

IV Concurso de Microrrelatos Paréntesis: fallo del jurado

Por |2/12/2009|

 Entre los 3723 cuentos presentados a esta convocatoria, el jurado ha decidido otorgar el premio de 2000 € al microrrelato: La espera, de Tomás Onaindía (Caracas, Venezuela).  Los finalistas han sido (ordenados por título): Dar batalla, de Federico Pablo Demarchi (Rosario, Argentina) Secuencias absurdas, de Jesús F. Castro Lago (Cádiz, España) [...]

Microtextos

Por |1/12/2009|

En esta convocatoria se han presentado 3.723 cuentos procedentes de España y Latinoamérica. El jurado no tuvo fácil la elección del microrrelato ganador y finalistas. Para proceder a designar el relato premiado, además de otros parámetros, se contrastaron los tres textos presentados por cada autor. Puesto que en la convocatoria [...]

José Antonio Garriga Vela

Por |1/12/2009|

José Antonio Garriga Vela (Barcelona, 1954) reside en Málaga, es novelista y autor de libros de relatos y obras de teatro. Entre otras novelas, ha escrito Muntaner, 38 (Premio Jaén de Novela, 1996), El vendedor de rosas, Los que no están (Premio Alfonso García Ramos de Novela, 2001) y Pacífico, [...]

Doce hombres sin piedad (1957)

Por |1/12/2009|

Director: Sidney Lumet Guión: Reginald Rose Actores: Henry Fonda, Lee J. Cobb, E.G. Marshall y otros (La verdadera justicia nos desvela a los hombres la carga de prejuicio que escondemos tras nuestras decisiones. Si no somos alumbrados por la razón, podemos convertirnos en hombres sin piedad.) Doce hombres sin piedad [...]

Sobre arte y literatura, de Joseph Joubert

Por |1/12/2009|

«Quienes nunca piensan más allá de lo que dicen y nunca ven más allá de lo que piensan tienen un estilo muy decidido.» El caso de Joseph Joubert es asombroso: jamás publicó un libro. Escribió miles de páginas sublimes que, fatalmente, su exigencia obsesiva no aprobó por «falta» de belleza, [...]

Sin falta

Por |1/12/2009|

No son sólo adolescentes y veinteañeros quienes dedican más de 4 horas al día a rezar las cuatro esquinitas: messenger, youtube, minijuegos y facebook. La actividad que despliegan ante el monitor es frenética. Su vista salta de una ventana a otra, responden mensajes o comentan una foto a la velocidad [...]

Un poco de coraje

Por |1/12/2009|

Hace falta cuando nos damos cuenta de que los pequeños detalles, las sutilezas –que se escapan y distorsionan nuestro mundo complacido en su apariencia de armonía–, muestran con precisión las vías de una percepción más real de nuestro acontecer que todo aquello en lo que nos confiamos a diario. Cuando [...]

Nina Simone y el chico del hielo

Por |1/12/2009|

A los dieciséis se frustró su deseo de estudiar piano clásico. Según ella, no le concedieron la beca por ser negra. Comenzó acompañando al piano a otros cantantes en un pub de Atlantic City. A los veintiuno adoptó el nombre artístico de Nina Simone. En la década de los sesenta [...]

Pequeños detalles

Por |1/12/2009|

Hay una ciudad europea en la que, cada atardecer, atracan en los muelles barcas de pesca que transforman sus cubiertas en cocinas y cuyos marineros despliegan, sobre la plataforma donde han amarrado, un conjunto de mesas y sillas bien alineadas. Es imposible comer un pescado más fresco. En esta Europa [...]

Ir a Arriba