Metro de Málaga y Taller de Escritura Paréntesis convocan 100 palabras en un metro II, un concurso de microrrelatos donde narrar una historia o vivencia con el siguiente punto de partida:
Al entrar en el metro, descubrió que el tiempo era suyo.
Esta frase sólo sirve como detonante de la historia y NO formará parte del relato. Por lo tanto, no debe incluirse en el texto que se envíe. El tema es libre.
100 palabras en un metro II tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de los usuarios del metro de Málaga y, en general, de todas aquellas personas interesadas en la escritura.
100 palabras en un metro II. Premios
El primer premio será remunerado con 1.000 €. El segundo premiado recibirá 250 €. El tercer premiado recibirá 100 €. Primer, segundo y tercer premiado recibirán también una beca de formación en el Taller de Escritura Paréntesis. Esta beca incluye la matrícula, así como las dos primeras mensualidades del curso elegido. Además, siete autores designados con accésit recibirán cada uno de ellos un diploma acreditativo de haber sido finalistas del certamen.
Plazo de participación
Comienza el 2 de noviembre de 2016, a partir de las 14:00 horas, y finaliza el 30 de noviembre de 2016 a las 14:00 horas (huso horario europeo continental).
El fallo del concurso se hará público en el mes de diciembre, a través de las páginas web de Metro de Málaga y Taller Paréntesis.
Bases del concurso
Podrás participar en el concurso con un máximo de dos microrrelatos. Deberán ser originales e inéditos. No habrán sido publicados en ningún medio o soporte (esto incluye Internet) ni habrán recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. Tampoco habrán sido presentados a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.
Los textos deberán estar escritos en castellano y su extensión no podrá sobrepasar las cien palabras. Puedes descargar las bases en el siguiente enlace:
Bases del concurso 100 palabras en un metro II
El envío de textos se realiza a través del formulario que encontrarás en:
El fallo del jurado se publicó en nuestra web y redes sociales, así como en las de Metro Málaga.
En nuestra web (21 de diciembre): https://goo.gl/K53idt
En nuestras redes (22 de diciembre): https://goo.gl/TH06BG
En las redes de Metro Málaga (16 de diciembre): https://goo.gl/UyF0D8
En las redes de Metro Málaga (21 de diciembre): https://goo.gl/nyjnCF
En la web de Metro Málaga (22 de diciembre): https://goo.gl/MXMjkK
Yo tampoco he podido encontrar la relación de ganadores, ni en Facebook, ni en la web de Paréntesis, ni en la de Metro de Málaga. Parece cuanto menos poco profesional que no se haya hecho público el fallo del concurso, como es habitual en los concursos serios, y suscita dudas sobre la transparencia y objetividad del certamen. Al menos, el resto de participantes ya lo sabemos para próximas convocatorias… ¡Enhorabuena a los desconocidos ganadores y microrrelatos!
Ja ja ja David. El desconocido eres tú, está publicado y no te enteras.
Gracias, Pedro, por tu mensaje, que es muy útil y denota una gran educación. Acabo de ver que, efectivamente, se publicó ayer en la web del Metro de Málaga, por si alguien aún no lo sabe.
Uno de los accésit se llama David pero no será este. Pobre!. Seguro que tampoco le ha tocado la lotería.
Hago extensiva a ti, Ester, la primera frase del mensaje a Pedro (por el tono tan excelso y educado que empleáis, quizás os conozcáis)
Oich, David. Mucha soberbia y síntomas de paranoia y todo muy excelso.
El fallo del jurado se dio a conocer la semana pasada a través de las redes sociales de Metro Málaga. Hoy (miércoles 21 de diciembre) ha tenido lugar la entrega de premios. Tanto los autores ganadores como los accésits están publicados en nuestra web. Los medios recogerán la noticia a partir de mañana.
Gracias por la informacion, me demuestra que Metro de Malaga tiene alguna red social que desconozco.
Buena lectura a todos.
A ti, María.
Un saludo.
Yo tampoco puedo acceder a la información. Según la página de Taller Paréntesis, el fallo del concurso se haría público a través de su página y en la web del metro de Málaga.
Aunque no se ha hecho público, que yo sepa, hoy 21 de diciembre de 2016 se han entregado los premios de este certamen en la sede de Metro de Málaga. Enhorabuena a los ganadores aunque no estaría mal haberlo dado un poco de más difusión.
En serio que se han dado sin publicarlos?
Bea, en Facebook ya están los tres primeros premios.
Me he metido a Facebook y no salen 🙁
Buenas tardes, ¿se sabe si esta semana se hará público el fallo del concurso?
Un saludo.
¿Que es una palabra? ¿Que es un detonante?¿Puede participar mi perro minusvalido?. Antes de escribir hay que leer un poco y por supuesto entender lo leido. Vaya tela
Hola. Se sabe sobre q días se dará el fallo. Si será a finales o a mediados de mes? Un saludo!
Será a finales de mes, Vicky.
Un saludo.
Muchas gracias!!
Hola.
He enviado esta mañana un texto, pero no sé si habrá llegado o no porque no me ha llegado ningún correo de confirmación.
¿Se puede saber?
Como ya hemos comentado, el formulario comunica en pantalla la recepción del mensaje y no hay correo de confirmación.
Gracias por participar.
Sigo sin poder enviar mis microrelatos, se pone la zona de texto rosa….
Hay algo que está haciendo mal y se le escapa. Además de comprobar el límite de 100 palabras, revise si está usando los mismos datos para el segundo participante. El formulario sólo acepta dos envíos por persona.
Envie mis dos microrelatos sin problema. Pero cuando mi esposa quiere nviar los suyos se pone rosa el campo de microrelato, en el ipad en el ordenador y en el telefono, como podemos solucionar este error ?
Hola.
Envié el relato pero me confundí a poner el nombre y también introduje la frase detonante en el microrelato, por lo que voy a volver a enviarlo con el mismo correo y todo eso pero quería avisar por lo del cambio de nombre, ya que fue un error del ordenador. (En lugar de ser Selena ahora será Salomé)
Gracias por vuestra paciencia.
Ya hemos respondido a esta cuestión, Salomé.
No hay canjes posibles, pero cada participante puede enviar dos microrrelatos. Utilice su segunda oportunidad para enmendar el error.
Buenas tardes.
Según las bases del concurso, la frase de partida «Al entrar en el metro, descubrió que el tiempo no era suyo» no computará a la longitud total del texto. Sin embargo, se indica que el microrrelato debe comenzar con dicha frase y la casilla habilitada para insertar el texto no cuenta con la longitud adicional de esta frase.
Saludos,
Aroa
Aparece indicado en todas partes y ya se ha respondido a esta cuestión. Insistimos:
La frase no se incluye en el texto. QUÍTENLA.
Lean las bases.
Un saludo.
Perdonen las molestias, he leído los comentarios pero no he aclarado mi duda. ¿Mi relato puede comenzar en una parte y que a mitad de él haga referencia a la frase (sin citarla)? Es decir, antes de provocar el detonante hacer una introducción.
Sí, puede hacerlo.
Gracias por su interés en el certamen.
Hola
Oscar he enviado el relato hace unas cuantas semanas ya pero lo escribe incluyendo en el la frase sugerida que da comienzo a ello se consideraría válido en este caso
Hola, Óscar (no hay nadie en nuestro equipo que se llame así; suponemos por tanto que es su nombre, desplazado a causa de una errata).
Aparece claramente indicado por todas partes que no se debe incluir la frase detonante. Como se puede participar con dos microrrelatos por persona, le sugerimos que consuma su segunda opción en enviar un texto correcto.
Recomendamos a todas las personas interesadas en participar que LEAN LAS BASES.
Hola,
Quería saber por favor si al enviar el relato empezando con la frase sugerida para darle comienzo no se considera válido.
Ya os lo he enviado hace unas cuantas semanas.
Gracias
Hola, cuando se introduce el texto, se aceptan las bases y se da a enviar, el texto desaparece poniéndose el cajetín en rosa, quedando la duda de si se ha enviado correctamente o existe un problema en la web. Creo que es un dato importante a aclarar para que el concurso se desarrolle adecuadamente. He leído más arriba que también le ha ocurrido a otro participante
Gracias.
El concurso se está desarrollando adecuadamente, se lo aclaramos nosotros gracias a unos datos incuestionables, que son las numerosas participaciones que están entrando a diario con total normalidad. Si un campo le sale en rojo, revise qué está poniendo. Hasta ahora, todos los problemas detectados han sido causa de errores del usuario.
Dudas de gente que, evidentemente, no se ha molestado en leer las bases, preguntas que ya se han respondido y, como guinda, unas cuantas impertinencias de esa plaga que nunca falta, quejicas que jamás sabrán valorar nada.
A las personas de Paréntesis: Muchas gracias por vuestro buen hacer y por esta oportunidad.
Aunque recibamos algún comentario impertinente, sabemos que son mayoría silenciosa los que agradecen propuestas como esta.
Muchas gracias por su interés en nuestras actividades, Jose.
en la casilla para colocar el microretalo no es necesario colocar la frase » al entrar en el tren, descubrio que el tiempo era suyo» puedo ir directamente a la historia sin necesidad de colocarla o es obligatorio?
Es una cuestión que se avisa en las bases, en las noticias, en el formulario de envío y en anteriores comentarios: NO usar la frase. Vaya directamente a la historia.
Gracias por su interés.
Igual que le ocurrió a otro: no puse pseudónimo. Igual, no hay problema, ¿verdad? Gracias
Ya respondimos a esta cuestión, Salvador. Lea el comentario anterior.
Gracias por participar.
Gracias por vuestra paciencia 🙂
¡Un placer!
Olvide poner seudonimo
No se preocupe. Además del seudónimo, el formulario que rellenó genera un número único para cada participación, y ese valor sirve como seudónimo.
Gracias por participar.
Creo que olvide poner seudonimo.
Pueden preguntarme por telefono?
Aunque quisiéramos cometer ese error, no podríamos llamarla. Nosotros no gestionamos los datos de los participantes. Eso garantiza el anonimato necesario en el proceso de selección.
He enviado el texto y a mi correo no me ha llegado nada, ni confirmación de que el texto ha sido recibido, ni nada de nada, supongo que he ganado
Desconocemos los detalles de funcionamiento interno de la web del formulario, pero cuando se envía un texto correctamente, muestra en pantalla un mensaje de confirmación.
Más allá del resultado final del certamen, tiene usted derecho a sentirse ganador. Enhorabuena.
Sinceramente si algo tiene la frase de partida es que invita muy poco a continuar por el camino que pretende abrir. Y si algo se presta a confusión es eso de poner una frase detonante pero que sin embargo no ha de formar parte del relato. ¿Qué quiere decir eso exactamente? ¿Que el inicio del relato debe estar en concordancia o subordinación con esa primera frase, aunque se omita y si no el relato se rechaza? Gracias anticipadas por la aclaración.
Gracias por su comentario, Alberto.
La frase detonante es solamente una invitación que puede usted tomar como mejor le parezca. Si no le inspira, esperamos que haya mejor suerte en próximas convocatorias.
Una duda:
Se considera dentro de las cien palabras…. Ejemplo: por, la,el, y..?
Gracias
Le sugerimos que se informe sobre el significado del término «palabra».
«Ejemplo», «por», «la», «el», «y» y «gracias» son palabras, claro.
El resto son signos de puntuación y, como no son palabras, no se cuentan para el límite de cien.
Entiendo que el relato no debe ser una continuación de la frase detonante, sino que solo debe estar inspirado en ella. ¿Es así? Gracias.
Las dos opciones son válidas.
Un saludo.
Queridos amigos, al subir el texto al campo habilitado para ello desaparece, se pone de color rosa y dice que es obligatorio rellenar todos los campos. ¿Alguien me podría decir algo al respecto? Gracias.
¿Ha marcado usted la casilla de aceptación de las bases que hay encima del botón de enviar?
Gracias por su interés en el certamen.
Hola, amigos:
Al colgar el texto del relato en el campo habilitado para ello y darle a Enviar, se borra el texto, se pone de color rosa y no permite enviarlo. ¿Alguien me sabe decir por qué?
Gracias
¿No se pueden presentar adolescentes de 12 años?
Lo sentimos, Inmaculada. El concurso es para mayores de edad.
Un saludo.
En las bases pone que tiene que haber un título que como máximo tiene 10 palabras, ¿éstas entran en el cómputo global? gracias
El título no entra en el cómputo de las 100 palabras del microrrelato.
Gracias por su interés, Gabriel.
Hola, no entiendo esta parte de la base del concurso ¿podrían explicarme?
El tema es libre aunque debe tener como referencia y punto de partida la frase: “Al entrar en el metro, descubrió que el
tiempo era suyo”.
Dicha frase no deberá formar parte del microrrelato, y por lo tanto no afecta en el cómputo de las 100 palabras que como
máximo deberán tener los microrrelatos.
Hola, Patricia.
«Al entrar en el metro, descubrió que el tiempo era suyo» es una frase detonante para la historia. Sirve para impulsarla, como situación e invitación de arranque, pero no debe aparecer en los textos que envíes al certamen.
Gracias por tu interés en el concurso.