Paréntesis

Acerca de Paréntesis

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Paréntesis ha creado 322 entradas de blog.

Periódico Paréntesis nº 15

Nuevo número repleto de historias, poemas y artículos, con una atención especial al arte como promotor de ideas sobre las que escribir. Entrevista a Clara Sánchez (premio Nadal 2010), la inauguración del nuevo centro de arte Pompidou-Metz, la obra de Anish Kapoor en el Guggenheim de Bilbao y la de Bill Viola en el Museo Picasso de Málaga, los poemas de Paul Eluard y Vanesa Pérez Sauquillo, el relato El tren a Burdeos, de Marguerite Duras, críticas de la novela Chesil Beach, [...]

Por |2016-02-08T21:37:25+01:001/9/2010|

Periódico Paréntesis nº 14

Historias y propuestas frescas para mejorar el verano. La entrevista a Jorge Herralde (editor de Anagrama), poesía de Dylan Thomas, un relato de John Cheever, los cuentos de Rodolfo Walsh y las creaciones de Pablo Genovés son sólo algunas de las historias e ideas que queremos compartir con usted.

Por |2016-02-08T21:39:32+01:0010/6/2010|

Microtextos

Revolución Estaba cansado de no salir de casa, de vivir con miedo, y me sorprendió el deseo de ver mundo, así que fui a una plaza concurrida para relacionarme con otras personas. —¡Oiga, bilgueit! ¿Quién le ató esa bandera al cuello? —¿Está usted bien, pollo? ¿No tiene calor con tanta ropa? —¡Tú, bacalao! ¿Sabes que te clavaron un anzuelo en la barbilla? —¿A qué tanta queja? ¡No trabajes más, mastodonte, que eres tonto! —Pero bueno, popeye, ¿quién te pintó los [...]

Por |2017-03-12T14:00:08+01:001/6/2010|

Confesiones de un párrafo, de Noemí Gómez Garrido

—¡Eh, amigo!, ponme otra. —No debería tomar más, señor. —Y tú no deberías dar consejos que no te piden o no harás negocio, chaval. —Discúlpeme, señor. ¿Qué le sirvo? —Algo diferente. No sé... —¿Metáforas? —Demasiado añejo. ¿Tienes onomatopeyas de los cincuenta? —Marvel Superhéroes; la mejor cosecha. Perfecto, con hielo y limón. ¡Y no me mires así! Sé lo que estás pensando: que soy un pobre párrafo que no tiene donde caerse muerto, un diablo emborrachándose de acepciones baratas en un [...]

Por |2017-03-12T14:00:08+01:001/6/2010|

Reunión, de John Cheever

La última vez que vi a mi padre fue en Grand Central Station. Yo venía de estar con mi abuela en los Adirondacks, y me dirigía a una casita de campo que mi madre había alquilado en The Cape; escribí a mi padre diciéndole que pasaría hora y media en Nueva York debido al cambio de trenes, y preguntándole si podíamos comer juntos. Su secretaria me contestó que se reuniría conmigo en el quiosco de información a mediodía, y cuando [...]

Por |2017-03-12T14:00:08+01:001/6/2010|

Dylan Thomas (1914-1953)

A los veinte años conmovió el ambiente literario de Londres con un libro que proponía una poesía mágica, oscura pero también natural e instintiva. Mito de una generación, fue uno de los grandes malditos. Amor en el asilo Ha venido una extraña a compartir mi espacio en la casa, no bien de la cabeza una chica con la cabeza a pájaros corriendo el pestillo de noche con su brazo de pluma derecha en la laberíntica cama engaña a la casa [...]

Por |2011-11-16T14:58:06+01:001/6/2010|
Ir a Arriba