rafael

Acerca de Rafa Caumel

Director de Paréntesis y de la editorial Atónitos. Fundó y dirigió el periódico literario Paréntesis y la revista FahrenheitXXI. Es ingeniero y escritor.

Michel Houellebecq, Sumisión

Los recientes atentados en París nos han recordado la novela Sumisión, de Michel Houellebecq, que fue publicada hace unos meses, en mayo de 2015, y continúa en los expositores de novedades de las librerías. Ese es el motivo para recomendarla esta semana en el programa de radio Málaga en la Onda, 2ª edición, de Mercedes Lara (Onda Cero). Michel Houellebecq es un escritor calificado de polémico porque se atreve a tratar temas controvertidos sin rodeos, con una crudeza lúcida. Su prosa es muy directa, pero [...]

Por |2019-01-09T11:24:25+01:0020/11/2015|

Mathias Enard Goncourt 2015

El escritor Mathias Enard ganó el Goncourt 2015, el premio más relevante de la letras francesas, por su novela Boussole (Brújula). La obra, dedicada a la población siria, pone de manifiesto la diversidad del Islam frente a la imagen simplista, difundida y fomentada por los medios de comunicación, de un Oriente musulmán y enemigo. Boussole narra la historia de Franz Ritter, un popular musicólogo residente en Viena y especialista en la influencia que ha tenido en Occidente la música del cercano [...]

Por |2017-03-12T14:00:00+01:0020/11/2015|

En la orilla

Esta semana, mi recomendación para el programa de Onda Cero presentado por Mercedes Lara es la novela de Rafael Chirbes, En la orilla: En la orilla es un ejemplo de la calidad de la producción literaria española. La elijo además como un merecido homenaje a Rafael Chirbes por su legado como escritor comprometido, perspicaz y de prosa afiladísima. Tras realizar una biopsia de la especulación inmobiliaria en su obra Crematorio, Premio de la Crítica de Narrativa en 2007, Chirbes continúa [...]

Por |2019-01-09T11:23:38+01:0029/10/2015|

Recordando a José Luis Sampedro

Estuvo hasta el último momento en la brecha del compromiso. Este intelectual, de trato cálido y memorable, ha sido una de las pocas voces con criterio que nos hablaron de la necesidad de transformar nuestro mundo. Señaló sin ningún temor los principales males de la sociedad y ofreció opciones. Nos deja sus libros y un puñado de intervenciones lúcidas, serenas y valientes como las del vídeo que invito a ver a continuación. La noticia de su muerte ha sido difundida [...]

Por |2018-11-16T13:25:44+01:009/4/2013|

Vikmunización

La exposición de obras de Vik Muniz que alberga estos días el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga es una ocasión formidable para reencontrarnos con la sorpresa y la imaginación. Estas dos cualidades, que tanto están escaseando últimamente en los ámbitos económico, político, e incluso social, resultan aún posibles. Vik Muniz las logra registrando en fotografías una obra tan prodigiosa como perecedera, para la que utiliza los materiales más impensables. Su capacidad de combinación no sólo nos proporciona uno de [...]

Por |2017-03-12T14:00:03+01:0029/10/2012|

Escritura en crisis

Resulta sintomático que los alumnos del taller de escritura eviten la actual Crisis en sus relatos; ni siquiera aparece como telón de fondo de sus historias. Cuando las propuestas de clase remiten a esta situación, la de nuestro tiempo, manifiestan por lo general un rechazo muy palpable. Intrigado por esta reacción, le pedí a Antonio Almansa que nos hablase en el taller del posicionamiento del escritor ante su época. ¿Acaso debemos entender la escritura solo como un medio de evasión? [...]

Por |2017-03-12T14:00:04+01:0031/5/2012|
Ir a Arriba