Copia certificada

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

por Marcos Alonso ‒¿A que no sabéis qué canción estaba cantando Sabrina cuando se le salió el pecho en aquel especial de Nochevieja? ‒¿Cuál va a ser? La única que tenía… La de Boys, boys, boys. Cuando se es testigo de una conversación así y se sabe la respuesta correcta se abre una disyuntiva desgarradora: ¿caer en la tentación de demostrar una superioridad de conocimientos con el precio de la [...]

Incontinencia oral

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

¡Qué fuerte!, oí decir a una chica a mi espalda. Me encontraba en el cine, abducido por el drama de La teoría del todo, cuando semejante comentario llamó mi atención. No fue un susurro, o una exclamación involuntaria, sino que intencionadamente pretendía dejar claro a los que le rodeábamos (sobre todo a su pareja) que aquello que había presenciado en la película era realmente trágico y digno de compartirlo con [...]

Vendido

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

Recibí unas fotos de mensajes de twitter en los que algunas personas se quejaban del protagonismo que había adquirido el accidente aéreo en los Alpes. A causa del extenso informativo especial dedicado a la tragedia, habían cancelado la emisión de su programa de televisión favorito, un reality en el que hombres y mujeres, con el síndrome de Dorian Grey, fingen que se enamoran para hacer carrera televisiva o al menos [...]

Sin sueños

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

Como Al Pacino en la película Insomnia hace noches que no duermo. Al actor de Brooklyn le cegaba esa luz del Norte que yo he perdido. Sin esperanzas habito un mundo privado de sueños. Pesadilla de la que tampoco sé despertar. Antes contaba ovejas. Me ilusionaba contar cientos de ellas. También anotaba cada vuelta que daba sobre la cama. Era espectador del mundo a través del fluorescente reloj digital: minuto [...]

Antiguos alumnos

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

Antes de oír su respuesta ya sé lo que va a decir. No las palabras exactas, que a tanto no alcanzan mis dotes adivinatorias, pero sí la idea, el fondo, el tópico una y otra vez repetido. Anticipo incluso el gesto, ese arqueo de cejas entre sorprendido y complaciente. La única duda es si pondrá el acento en lo moral o en lo material. ¿Me dirá que pertenezco a un [...]

La Voz

2017-03-13T18:53:12+01:00Por |

En 1988 –o quizá fue en el 89– vi actuar en Barcelona al prodigioso y legendario pianista Michel Petrucciani. Sufría una gravísima enfermedad ósea llamada osteogénesis, también conocida por el mal de los huesos de cristal, y apenas llegaba al metro de altura. Apareció en un lateral del escenario; su cuerpo atrofiado llegó tambaleándose hasta el piano, dejó caer las dos pequeñas muletas en el suelo y, sin ayuda, trepó [...]

Ir a Arriba