rafael

Acerca de Rafa Caumel

Director de Paréntesis y de la editorial Atónitos. Fundó y dirigió el periódico literario Paréntesis y la revista FahrenheitXXI. Es ingeniero y escritor.

Vidas prometidas, de Guillermo Busutil

El encuentro con Guillermo Busutil para hablar de su libro, Vidas prometidas, fue una ocasión formidable de aprender acerca de la construcción de un libro de relatos. Relato épico, asociación de ideas, crítica, denuncia, giros finales, relato de atmósfera, realidad y ficción, metaliteratura, motivos temáticos, cambios de narrador, conexiones entre cuentos del libro, importancia de los detalles: son algunos de los temas que abordó el autor durante la charla. La locuacidad del escritor y el formato de entrevista permitieron un [...]

Por |2017-03-12T14:00:05+01:0012/6/2011|

Encuentro con Guillermo Busutil

El viernes 10 de junio, a las 19:30, tendremos un encuentro con el escritor Guillermo Busutil para comentar su último libro de relatos: Vidas prometidas. Guillermo está considerado uno de los mejores cuentistas de España y es director de la revista Mercurio. Para sacarle mayor partido a esta charla, recomendamos a los asistentes haberse leído el libro. La entrada es libre hasta completar aforo.

Por |2017-03-12T14:00:05+01:007/6/2011|

Sexo en la frase

«¿Quién sabe lo que piensan?», nos responde él cuando se le pregunta acerca de las mujeres, esos seres contradictorios que restallan en cada brote histérico. «No piensan más que en una cosa», escuchamos decir a ella refiriéndose a los hombres, esos prehumanos con una sola neurona localizada entre las piernas. Es habitual toparse con reuniones en las que abunda el intercambio de acusaciones andrófobas y réplicas  misóginas. Se trata de una modalidad de disputa que ha adquirido un carácter casi [...]

Por |2017-03-12T14:00:05+01:001/5/2011|

Eduardo Mendoza (Riña de gatos, Premio Planeta 2010)

Su novela está ambientada en el período previo al comienzo de la Guerra Civil Española. Con la situación política y social que recoge, ¿le resultó difícil no tomar partido? Cuando uno escribe deja de ser uno mismo, es como representar un papel sabiendo quién es cada uno. Hay escritores que se meten en la piel de asesinos, de seres repugnantes, sin que eso le cause un trastorno. Simplemente, uno sale de sí mismo. Es evidente que mis simpatías iban hacia [...]

Por |2017-03-12T14:00:05+01:001/5/2011|

Más duro que el hormigón

Aunque ahora me avergonzaría leerlos, mis primeros relatos me parecieron buenos cuando los escribí. Para mí eran tan bonitos y auténticos, plenos de intención y con tal equilibrio de la intriga, que estaba convencido de que tenía facilidad para la escritura. Los ponía a circular entre algunos familiares escogidos, unos pocos amigos y todas las amigas posibles, y todos coincidían en la opinión: “están bien”, e incluso los más allegados matizaban: “están muy bien”. Intuí el error del método y [...]

Por |2017-03-12T14:00:07+01:001/12/2010|

La sonrisa de Gagarin

De pequeño quería ser cosmonauta. Nada de astronauta, esa versión espacial de vaquero rumiante de chicle, sino cosmonauta, un auténtico pionero. Mi ídolo era Gagarin, cuya sonrisa sencilla y franca me sigue dejando absorto; ni Armstrong, ni Collins ni Aldrin, ni los tres juntos supieron sonreír como él. La de Yuri era la sonrisa de la conquista sideral. Conforme crecí, mi sueño se fue moderando. En mis últimos años de EGB, de camino hacia el almacén donde mi padre me [...]

Por |2017-03-12T14:00:07+01:001/12/2010|
Ir a Arriba