rafael

Acerca de Rafa Caumel

Director de Paréntesis y de la editorial Atónitos. Fundó y dirigió el periódico literario Paréntesis y la revista FahrenheitXXI. Es ingeniero y escritor.

José Luis Sampedro (II)

Esta entrevista es continuación de la iniciada en el número anterior de este periódico. “No es posible establecer barreras entre la obra y la vida de un escritor sincero”, ha dicho usted. Sin embargo, muchas personas que comienzan a escribir temen ser reconocidas en sus textos. ¿Qué les diría? Hay que distinguir entre la verdad literaria y la verdad histórica. Yo afirmo siempre que todas mis novelas son autobiográficas, pero no son históricas, porque hay una diferencia radical entre escribir [...]

Por |2017-03-12T14:00:12+01:001/2/2009|

Sin destinatario

Las pasadas navidades nos encontramos una vez más con tres tipos de felicitaciones en la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico. Ordenadas de mayor a menor volumen fueron: a) Presentaciones powerpoint, repletas de motivos cursis y proclamas infumables (los desocupados que se dedican a difundir estos engendros son legión). b) Correos al por mayor (el remitente se ha molestado en escribir un mensaje, pero su intención es generalista para usarlo con todos sus contactos). c) Mensajes personales. En los [...]

Por |2017-03-12T14:00:12+01:001/2/2009|

En el café Hafa

Como no tienen cerveza, pido otro té verde mientras sigo contemplando el Estrecho. Al fin y al cabo, una vez en el ferry, en unas 3 horas podría estirarme en el sofá de casa. Ni el azul oscuro de las aguas crispadas ni la cualidad brumosa de las montañas del fondo pueden desmentir este cálculo. Sin embargo, me parece estar al otro lado del mundo. Llegué a Tánger dispuesto a encontrar la memoria, impresa esta vez en paredes, plazas y [...]

Por |2017-03-12T14:00:12+01:001/2/2009|

José Luis Sampedro

José Luis Sampedro es uno de los escritores españoles de mayor prestigio. Nació en Barcelona en 1917 y vivió en Tánger hasta los trece años. Catedrático de Estructura Económica desde 1955 y miembro de la Real Academia Española, ha publicado, entre otras, las novelas Octubre, Octubre (1981), La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena (1990), El amante lesbiano (2000), Escribir es vivir, con la colaboración de Olga Lucas (2005) y, recientemente, La ciencia y la vida (2008), junto a Valentín [...]

Por |2017-03-12T14:00:12+01:001/12/2008|

Inspiración y método

Para quien no escribe habitualmente, tal vez lo más difícil de entender sea que a este oficio, como a cualquier otro, haya que dedicarle un número de horas al día, ya que, por desgracia, continúa muy extendida la creencia de que el artista sólo “espera a que venga la inspiración”. Pero el escritor descubre pronto que debe salir a cazarla con una red de palabras. Después de fijar la idea en un primer borrador, comienza la fase de revisión y [...]

Por |2017-03-12T14:00:12+01:001/12/2008|

Antonio Soler

Antonio Soler nació en Málaga en 1956. Ha publicado, entre otras, las novelas Modelo de pasión (Premio Andalucía 1993), Las bailarinas muertas (Premio Herralde 1996 y Nacional de critica 1997), El nombre que ahora digo (Premio Primavera 1999), El espiritista melancólico y el libro de relatos Extranjeros en la noche. El camino de los ingleses ganó el premio Nadal 2004 y fue llevada al cine por Antonio Banderas, con guión adaptado por el autor. En 2006 publicó El sueño del [...]

Por |2017-03-12T14:00:13+01:001/9/2008|
Ir a Arriba