rafael

Acerca de Rafa Caumel

Director de Paréntesis y de la editorial Atónitos. Fundó y dirigió el periódico literario Paréntesis y la revista FahrenheitXXI. Es ingeniero y escritor.

El Pentateuco de Isaac, Angel Wagenstein

El Pentateuco de Isaac, de Angel Wagenstein, ha sido mi recomendación de hoy en el programa de radio Málaga en la Onda, 2ª edición, de Mercedes Lara (Onda Cero). Angel Wagenstein, finalista por esta novela de los premios Cálamo en 2008 (año en el que se publica en España) y del premio Libro del Año en 2009, nos informa rápidamente del argumento de la historia en el subtítulo de la obra: Sobre la vida de Isaac Jacob Blumenfeld durante dos guerras, [...]

Por |2017-03-12T14:00:00+01:003/12/2015|

Recomendaciones de Antón Chéjov

Chéjov lo explica de forma concisa: El arte de escribir consiste en decir mucho con pocas palabras Iniciarse en la escritura creativa puede resultar frustrante si no trabajamos nuestra formación. Es aconsejable buscar apoyo en algún taller específico y tener claro que el escritor debe ser, ante todo, un gran lector. De la lectura surge un lenguaje rico y desenvuelto, una intuición madura, fruto del análisis de los mecanismos que dan vida a un relato o lo hacen fracasar. Para [...]

Por |2019-01-09T11:31:24+01:003/12/2015|

Historias de Roma, Enric González

Historias de Roma, de Enric González fue mi recomendación del 5 de noviembre en el programa de radio Málaga en la Onda, 2ª edición, de Mercedes Lara (Onda Cero). No se engañen, no se trata de una guía turística. Historias de Roma es un recorrido del autor por una ciudad fascinante, a menudo secreta. Sus páginas están llenas de recomendaciones, anécdotas locales, curiosidades históricas y memorias personales. Este itinerario nos permite visitar preciosos palacios y salones poco conocidos, impresionarnos ante [...]

Por |2019-01-09T11:29:38+01:001/12/2015|

El hábito de la lectura

Adquirir el hábito de la lectura es construir un refugio contra casi todas las miserias de la vida William Somerset En un mundo dominado por la cultura audiovisual, digital e hipervinculada, si le preguntamos a un niño por sus preferencias de ocio, la lectura cerrará la lista, en el mejor de los casos, después de la televisión, la consola de videojuegos o el ordenador. Los libros nos permiten conocer otros mundos, vivir otras vidas, emocionarnos, reír, llorar, pensar. En [...]

Por |2018-11-16T13:51:12+01:0028/11/2015|

Petros Márkaris, Pan, educación, libertad

Pan, educación, libertad de Petros Márkaris ha sido mi recomendación esta semana en el programa de radio Málaga en la Onda, 2ª edición, de Mercedes Lara (Onda Cero). La propuesta es doble. Por un lado, continuamos viajando, esta vez a Atenas. Por otro, aprovechamos el viaje para leer una novela negra, un género que en los últimos años se ha reactivado porque ha sabido adaptarse a nuestro tiempo y reflejar la realidad. Hasta tal punto lo ha venido consiguiendo que, en Italia, [...]

Por |2019-01-09T11:26:00+01:0026/11/2015|

Dispensadores de literatura

La literatura toma las calles de Grenoble, capital de los Alpes franceses, en una iniciativa sin precedentes para fomentar la lectura. La estrategia, puesta en marcha por el Ayuntamiento y una empresa emergente local, se materializa en dispensadores de literatura instalados en paradas de autobús, estaciones de metro, oficinas de turismo... Cualquier lugar que genere tiempos de espera ofrecerá a ciudadanos y turistas la posibilidad de disfrutar de la lectura. Los dispensadores de literatura permiten al usuario acceder gratuitamente a microrrelatos, poemas o [...]

Por |2019-01-09T11:25:25+01:0023/11/2015|
Ir a Arriba