escritores

Primavera sombría, Unica Zürn

Primavera sombría es un libro corto e hiriente como un puñal. Su autora, Unica Zürn, nos sorprende por la desnudez con que nos cuenta los secretos de una niña que empieza a dejar de serlo y tiene sus primeros encuentros con el deseo. La forma de relatarnos el alma de esa niña (de ella misma) con claridad y capacidad de penetración, sin ningún pudor, podría llevarnos a leerla desde alguna posición de enroque. Es decir, a colocarnos como espectadores de [...]

Por |2016-04-20T21:07:34+01:0012/2/2016|

Consejos para ser un escritor millonario

Tras echarle un vistazo a la lista de escritores mejor pagados del año, publicada por la revista Forbes, es inevitable concluir que la fórmula del éxito de ventas tiene poco que ver con la calidad de las obras. Visto el funcionamiento similar que muestran, no parece difícil escribir una receta del éxito y vender consejos para ser un escritor millonario. Por suerte, la periodista Lina Vargas nos los regala. Ella ha elaborado un divertido e irónico decálogo donde recoge unas sugerencias [...]

Por |2019-01-09T11:45:04+01:0010/2/2016|

La utilidad de lo inútil

La utilidad de lo inútil, de Nuccio Ordine, es un ensayo sobre la importancia de la cultura, de todos aquellos conocimientos de los que no se obtiene una rentabilidad económica inmediata, pero que nos constituyen como personas y son fundamentales para una visión de la humanidad a medio y largo plazo. La utilidad de lo inútil es también un manifiesto en defensa de la curiosidad por el saber y el goce genuino que nos concede. El libro está dividido en [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:005/2/2016|

Manías de escritores

Enfrentarse al proceso creativo, y a los retos que conlleva, puede resultar difícil. Por eso es habitual que desarrollemos técnicas que nos permitan ponernos en situación. Algunas son bastante comunes, como un orden concreto en la mesa de trabajo, determinados ejercicios de relajación y concentración, o buscar la emoción y el tono adecuados escuchando música. Sin embargo, hay otros hábitos que podríamos tachar de excéntricos. Calificativos aparte, los métodos relatados a continuación han dado a sus autores grandes resultados literarios. Veamos [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:003/2/2016|

Matadero Cinco, Kurt Vonnegut

En 1945, mucho antes de escribir Matadero Cinco, el soldado estadounidense Kurt Vonnegut fue hecho prisionero por los alemanes y destinado a un campo de trabajo en Dresde, donde sería testigo del bombardeo más atroz jamás realizado en la historia. Dresde no tenía ningún valor estratégico y continuaba al margen de la guerra, por lo que se había convertido en refugio de enfermos, niños y ancianos que huían del dominio de la aviación aliada. Ni siquiera hubo una razón táctica por la que [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:0029/1/2016|

El Buenos Aires de Cortázar

María Herminia Descotte y Julio José Cortázar, funcionario de la embajada Argentina en Bélgica, abandonaron Bruselas en los estertores de la Primera Guerra Mundial. Tras vivir en Suiza y Barcelona, lograron regresar a su Argentina natal sin sospechar la influencia que el nuevo destino ejercería en la vida y obra de su pequeño hijo, Cocó. El Buenos Aires de Cortázar es el espacio donde construyó su identidad, adquirió experiencias y recuerdos, y desarrolló su pasión por escribir. El domicilio familiar estaba [...]

Por |2017-03-12T13:59:59+01:0028/1/2016|
Ir a Arriba