1

Antonio Almansa

El encuentro con Antonio Almansa, fundador de los Talleres de Escritura Paréntesis, tuvo lugar en la Escuela de las Artes de Málaga. Estos son algunos fragmentos de la entrevista: Sobre los Talleres de Escritura “Un Taller debe encargarse de encauzar la espontaneidad del alumno, de aportarle pautas para afinar lo escrito y que su texto sea más preciso para comunicarlo mejor al lector. Al profesor le corresponderá transmitir con claridad los conceptos generales, motivar al grupo e impulsar las particularidades [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/12/2007|

El pequeño teatro del mundo

Demasiado repetitivo, los mismos persona- personajes, las mismas poses, los mismos pensamientos, las mismas pautas de comportamiento, los mismos móviles... Prototipos PSOE, prototipos PP o prototipo ecologista... En casi todas las obras, el banquero imita al banquero, la prostituta a la prostituta, el trabajador al trabajador, el progre al progre; demasiadas copias de copias. Cualquier espectador inquieto es capaz de predecir sus vidas sobre el escenario. Con ciertos directores e intérpretes se suceden indefinidamente los mismos actos. Mientras tanto, Valle-Inclán [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/12/2007|

¿Una imagen vale más que mil palabras?

Si creéis que vais a encontrar en esta sección al crítico osado que levanta o baja el pulgar para salvar o condenar a los gladiadores que se lo curran en el foso de los leones de la Metro Goldwing Mayer, o al que califica poniendo puntos o estrellas como en las revistas especializadas, estáis equivocados. Yo quiero hablaros de las “pelis” que consiguieron y siguen logrando que crezca y me sienta más héroe, más listo; capaz de llevarme a la [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/12/2007|

La cocina de la escritura

D. Cassany. Anagrama, 1995. 255 págs. 15€. Este manual no sólo mantiene su vigencia sino que resulta imprescindible —tanto en España como en América Latina— para los que comienzan a escribir o para los que están seducidos por el idioma y la lectura. Contiene criterios que van desde el estilo a las ideas y los temas; de la arquitectura del párrafo a las reglas para escoger palabras; de la puntuación a los desusos y abusos; desde los puntos de vista [...]

Por |2011-10-14T19:02:58+01:001/12/2007|

Otra noche de mierda en esta puta ciudad

Cuando iba por la página 69 volví a empezar por si había pasado por alto alguna frase, alguna palabra, algún lunar que no hubiese saboreado. Estructurada en breves capítulos (muchos son cuentos por sí mismos) y con una mezcla de estilos —autobiográfico, monólogo interior...— Nick Flynn narra la historia de su padre, la suya propia y sus caídas en los infiernos. Nick, que trabaja en un asilo para indigentes, recibe a un nuevo inquilino, Jonathan, su padre, destrozado por el [...]

Por |2011-10-14T19:06:34+01:001/12/2007|

Microtextos

Consejos Reviéntale, dile que lo tuyo no es un capricho. La caza de un negro, Una sombrilla más en la arena de tu cuerpo. Dile que la bolsa ha subido y has ganado unos euros; Lo suficiente para pagarte dos como él. Cuéntale que quieres joyas de hojalata, De marihuana y alambre para tu cabello. Debe aprender a ser tu sombra A sacarte la sangre, a comerte las tetas. Aprender a correr delante de un toro, De un viejo y [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/12/2007|
Ir a Arriba