Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

Taller de Teatro 2009-2010

Por |1/8/2009|

Volvemos a organizar otra edición del taller de teatro en el que aprender técnicas de actuación, improvisación y entrenamiento del actor. Habrá un grupo los martes y otro los miércoles. Inicio: 6 de octubre (grupo de los martes) 7 de octubre (grupo de los miércoles) Finalización: 30 de junio de [...]

Abierto el plazo de matrícula para los cursos 2009/2010

Por |9/6/2009|

Ya está abierto el plazo de matrícula para los cursos y talleres que se iniciarán en septiembre (Iniciación a la Escritura Creativa, Taller de Continuación - Relato, Taller de Escritura Creativa para Niños y Curso de Escritura y Psicoanálisis). El nº de asistentes por curso es de 16 personas. El [...]

Periódico Paréntesis nº 9

Por |5/6/2009|

Los 10000 ejemplares del nº 9 de nuestro periódico podrá encontrarlos en bibliotecas, centros culturales y centros de formación (universidad, escuelas de artes, conservatorios) y en las principales librerías, entre otros puntos de distribución. Contenidos: Benedetti, Por ahora me callo. Roger Wolfe, Llega, toca, lárgate. Arturo Vivante, Cancán. David Foster Wallace, Entrevista Breve nº14. La [...]

Exposición de microrrelatos

Por |5/6/2009|

Relatos en movimiento Una exposición gráfica en la que percibir la fugacidad de la narrativa hiperbreve y disfrutar sin prisas de la inquietud que provoca. Inauguración: viernes 12/6/2009, 19:00 Exposición: del 15 al 30 de junio de 2009 L-V: de 18:00 a 20:00 S: de 11:00 a 14:00

Pablo García Casado

Por |1/6/2009|

Pablo García Casado nació en Córdoba en 1972 y es licenciado en Derecho. Ha publicado Las afueras (1997, Premio Ojo Crítico de Poesía de RNE y finalista del Premio Nacional de Poesía), El mapa de América (2001) y Dinero (2007), y ha sido incluido en diversas antologías. Actualmente es Director [...]

Gran Torino

Por |1/6/2009|

Eastwood y cine son una misma cosa. Como el agente Callahan y su Magnum del 44 o el vaquero Rubio y su polvoriento poncho. Este año nos regala a Walt Kowalski, un viudo veterano de la guerra de Corea que vive en un barrio donde unos pandilleros, hijos de inmigrantes [...]

Huida a las tinieblas, de Arthur Schnitzler

Por |1/6/2009|

Escribo sobre el amor y la muerte. ¿Acaso hay otros temas? Arthur Schnitzler El 8 de mayo de 1906, el doctor Sigmund Freud escribió una carta al escritor Arthur Schnitzler. En ella confesaba: “…me he estado dando cuenta de la gran afinidad entre sus ideas y las mías en numerosos [...]

Qué es un microrrelato

Por |1/6/2009|

En las ediciones anteriores del concurso de microrrelatos que organiza la asociación Paréntesis se recibieron una media de 1500 textos por convocatoria. Alrededor del 90% no eran microrrelatos. No hay que dejarse engañar por la primera impresión de facilidad, de ocurrencia casual, que tienen estas historias mínimas. El error más [...]

El otro

Por |1/6/2009|

Cuando quieres escribir, cuando sientes esa necesidad que se impone casi como otra más, ya sea hambre o amor, nada viene a asegurar el sustento de la misma. Hemos dicho ya que un escritor puede apelar a la despensa de sus ocurrencias, así como a sus vivencias y recuerdos. Pero [...]

Microtextos

Por |1/6/2009|

El profesor Había explicado cien veces que el ser humano es social y su calidad de vida depende directamente de la capacidad de comunicarse con los demás, pero la única vez que se enamoró, no se atrevió de decirle nada. Ana Robles, Málaga. Declaración Si la maté fue, sobre [...]

Ir a Arriba