rafael

Acerca de Rafa Caumel

Director de Paréntesis y de la editorial Atónitos. Fundó y dirigió el periódico literario Paréntesis y la revista FahrenheitXXI. Es ingeniero y escritor.

Afinidades

Me ocurre a menudo que no encuentro la palabra que abroche una frase. El nombre acertado, el verbo oportuno, o el adjetivo o adverbio que lo califique con la precisión soñada, puede eludir mis esfuerzos hasta tal punto que la sensación de “tener la palabra en la punta de la lengua” resulte tan molesta como una llaga. A veces, la palabra emboscada asoma después de un rato. Con otras, sin embargo, termino por admitir que el cosquilleo en la lengua [...]

Por |2017-03-12T14:00:13+01:001/9/2008|

Carta de un viaje

Recibí hace poco un correo electrónico de una alumna del taller de escritura. En él contaba, muy sorprendida, que siempre había una iglesia en todas las ruinas aztecas que estaba visitando, y el colmo era la pirámide de Cholula, la de mayor base del mundo, sobre la cual Hernán Cortés ordenó construir otra iglesia, después de una gran matanza, por supuesto. Más que los desmanes de la colonización, quiero destacar el gesto. Esta persona se ha tomado la molestia de [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/9/2008|

Leer para escribir

Un lector no tiene por qué escribir. Disfruta con la lectura y el ejercicio de recreación implícito. No está obligado a sentir la necesidad de alterar o añadir algo a lo escrito. Sin embargo, todo escritor debe ser un gran lector. En cierto momento, un texto le contagió el deseo de escribir y, para crear el relato que quería leer, debió formarse antes un criterio, estudiando principalmente a aquellos autores que considerara de su cuerda. Como cualquier otro lector, fue [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/6/2008|

Enrique Brinkmann

Enrique Brinkmann nació en Málaga el nueve de Octubre de 1938. Cursó estudios de perito industrial aunque los abandonó pronto para dedicarse a la pintura de forma autodidacta. Su primera exposición fue en 1957, cuando ya pertenecía al Grupo Picasso. En 1961 se marcha a Alemania y encuentra trabajo en una fábrica (sin abandonar la pintura). Es expulsado del país por trabajar de forma ilegal, pero consigue volver. Reside en Colonia y Berlín, posteriormente en Roma durante un año. En [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/4/2008|

Primer borrador

Un texto nunca sale a la primera. Se precisan muchas revisiones para aproximar el relato escrito al soñado. Por eso se dice que la verdadera escritura es la reescritura. No obstante, necesitamos un primer esbozo, y este exige una actitud distinta de la requerida en las correcciones. Si nos disponemos a escribir un primer borrador desde las severas exigencias de la autocrítica, el ejercicio estará condenado al fracaso. Antes necesitamos cierta insensatez que permita fluir tanto al texto como a [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/4/2008|

Berlín y el señor K

Algunos escritores supieron poner palabras a mis dudas y me empujaron a cuestionar lo que creía saber. Cuando en un viaje paso cerca de la casa que habitaron, o de la tumba donde yacen sus restos, me acerco hasta allí a presentar mis respetos. A cambio, ellos me atienden con esa paciencia que tienen los muertos. En Berlín, fui a visitar a Bertolt Brecht. En lugar de guardar cola para subir a la cúpula del Reichstag, me dirigí al pequeño [...]

Por |2017-03-12T14:00:15+01:001/4/2008|
Ir a Arriba