Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

El club de los parricidas

Por |3/3/2012|

Encuentros con el editor (viernes 9 de marzo a las 19:00) Asistentes: José Antonio López, editorial Traspiés Pablo López Miñarro, ilustrador El humor negro del amargo Bierce nos arranca una sonrisa tras otra en esta colección de cinco crímenes. Con una mala leche en estado puro, el autor de estos [...]

Clase abierta de Teatro con David Bauzó

Por |15/2/2012|

Invitamos a asistir gratis a un encuentro del Taller de Teatro para disfrutar y aprender con este interesante actor. David ha preparado una atractiva clase para adentrarse en las técnicas de interpretación, superar el miedo escénico y desarrollar la capacidad de improvisación.   Fecha: Lunes 20 de febrero, a las [...]

Nuevos Talleres enero 2012

Por |16/1/2012|

El próximo viernes 20 de enero, a las 19:00, tendrá lugar en nuestra sede la presentación de los nuevos talleres 2012. A este encuentro podrán asistir tanto las personas matriculadas como todas aquellas que estén interesadas en estas propuestas. Habrá nuevos grupos y módulos de: Taller de Pintura Taller de Teatro [...]

008 – La costa quedó atrás

Por |21/12/2011|

El territorio de los deseos y temores es un profundo mar incógnito que nos reclama. Durante el taller de escritura 2010-2011, los autores de este libro aparejaron lienzos, jarcias y teclados para navegar con sus relatos por esa fosa abisal llamada  “ser humano”. Dejaron atrás la seguridad de la costa. [...]

Entrevista a Joan Margarit

Por |13/12/2011|

No estaba lejos, no era difícil (Visor Poesía)   Una de las características principales de su poesía es la crudeza de los versos. ¿Crudeza quiere decir lucidez o es un desnudo puro y duro? Porque si es sólo un desnudo, no tiene mucha gracia. En su caso, lucidez. La lucidez [...]

Concreción

Por |13/12/2011|

Sentados a la mesa, le decimos al acompañante “pásame eso” mientras señalamos el pan con el dedo índice, y cuando va y coge el salero, corregimos: “No, eso no, lo que está detrás”, como si nos costase coordinar el objeto que tenemos en mente con la palabra que lo designa. En [...]

Alberto Giacometti

Por |13/12/2011|

Las famosas esculturas de Alberto Giacometti provocan una emoción íntima. Esas ahiladas figuras que definen la parte más conocida de su obra recuerdan, en su estiramiento, a algunos personajes de las pinturas de El Greco (como en Gran cabeza delgada, 1954); en su oscuridad de bronce, a sombras que se [...]

Donde se guardan los libros – Bibliotecas de escritores

Por |13/12/2011|

No lo puedo remediar ni quiero corregirme: me fascina indagar en las vidas de escritores, cineastas, pintores… Si algún investigador descubriera que el difunto John Cheever cortejó a un fornido camionero tejano, me gustaría conocer el rostro del conductor y el aspecto del hotel donde se divertían; si me desvelaran [...]

Síndrome de abstinencia

Por |13/12/2011|

No sé para qué me estoy gastando los cuartos en un psicoanalista. Este tío no me entiende, no me da soluciones. Y yo las necesito urgentemente. El otro día le decía que desde que Clara está conmigo vivo como un fraile franciscano. El tío guardaba silencio, no sé qué esperaba [...]

Cowboy de medianoche

Por |13/12/2011|

Cowboy de medianoche es una de las películas más sobrecogedoras de la historia del cine. Modificó la forma de narrar a partir de los años sesenta; impactó en el público; perduran sus hallazgos técnicos y sus denuncias se mantienen vigentes con credibilidad mayor, si cabe, que en la crítica e [...]

Ir a Arriba