Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

Contra la paz interior

Por |1/9/2010|

Con el ánimo de alcanzar el equilibrio podría recurrir a colgarme del cuello un llamador de ángeles, ajustarme en la muñeca la “power-balance”, practicar yoga y reiki, organizar la casa según las recomendaciones del feng shui y visitar semanalmente a un gurú de los masajes: “maestro, vengo a que me [...]

Juguetes perdidos

Por |1/9/2010|

La conocí en un bar del centro, tarareaba canciones con voz dulce y desafinada mientras servía café. Llevaba el pelo recogido en la nuca y la sonrisa de quien comienza a dejar de ser una niña. Yo tenía 24 y ella 21. Después de dos meses de frecuentar el bar, [...]

Chesil Beach, de Ian McEwan

Por |1/9/2010|

En 1962 perduraba en España la restablecida pena de muerte, abolida durante la Segunda República, para continuar asesinando opositores a la rebelión franquista; a su vez, la censura eclesiástica (aquella complicidad indecente del Nihil obstat) mutilaba las ideas renovadoras que brotaban en los libros. En el mismo año —tiempo en [...]

La caja, de Ada Valero

Por |1/9/2010|

Fue mi abuela quien descolgó el teléfono una mañana de domingo y, en cuanto comprendió que la llamada procedía de Alemania, me lo pasó. La voz desconocida dijo ser mi tía Anette, la única hermana de mi padre, y me comunicaba su fallecimiento. Había expectación entre el ligero temblor de [...]

El tren a Burdeos, de Marguerite Duras (1914-1996)

Por |1/9/2010|

Una vez tuve dieciséis años. A esa edad todavía tenía aspecto de niña. Era al volver de Saigón, después del amante chino, en un tren nocturno, el tren de Burdeos, hacia 1930. Yo estaba allí con mi familia, mis dos hermanos y mi madre. Creo que había dos o tres [...]

Vanesa Pérez Sauquillo (1978)

Por |1/9/2010|

Miro el reloj sin saber la hora a la que llegas, ese agujero blanco entre dos números donde van a ser míos los planos de tus ojos; la confusa maqueta de tu cuerpo se quedará ante mí y no sabré si es un espejismo en el metal del péndulo, como [...]

Paul Eluard (1895-1952)

Por |1/9/2010|

XII La mentira que amenaza las tenaces y arriesgadas astucias Las bocas al fondo de los pozos los ojos al fondo de las noches Las súbitas virtudes las redes que se arrojan al azar Los deseos de inventar ardides admirables Las guadañas las trampas entre los cuerpos entre los labios [...]

Editorial

Por |1/9/2010|

Mucho se ha escrito sobre el ataque contra la privacidad que supone la instalación generalizada de cámaras de vigilancia, pero ese atroz enemigo de lo íntimo se está quedando pequeño ante el cotilla moderno y su teléfono móvil. La cantidad de fotos y vídeos que con fruición e impudicia se [...]

Periódico Paréntesis nº 15

Por |1/9/2010|

Nuevo número repleto de historias, poemas y artículos, con una atención especial al arte como promotor de ideas sobre las que escribir. Entrevista a Clara Sánchez (premio Nadal 2010), la inauguración del nuevo centro de arte Pompidou-Metz, la obra de Anish Kapoor en el Guggenheim de Bilbao y la de [...]

La lista de libros censurados a Jorge Herralde por el franquismo

Por |11/6/2010|

En la entrevista a Jorge Herralde para el número 14 del periódico Paréntesis, el editor de Anagrama nos facilitó la lista de libros de su editorial que fueron secuestrados o desaconsejados por el gobierno franquista. Por motivos de espacio, no pudimos incluirla en la edición impresa. Reproducimos aquí sus palabras: "La [...]

Ir a Arriba