Una habitación propia, de Virginia Woolf
El breve espacio de esta sección nos favorece para ir a lo esencial. A mi modo de ver es la propuesta de Virginia Woolf en la que incide, de manera evidente y latente, en nuestro libro recomendado Una habitación propiarespecto al lenguaje, a las palabras y a los sentidos que ellas [...]
3. María
María: según mi hija, una lumbrera. La compañera que va a ayudar a Clara a sacarse el curso. Papá, lo tiene todo sobresaliente, me repite para que la deje quedarse por las tardes y alguna que otra noche a estudiar. Ni que lo jures, contesta inaudible mi maltratada testosterona. Cuando la [...]
Toro salvaje, de Martin Scorsese (1980)
Después de rodar The Last Waltz (El último vals), una extraordinaria película-documental sobre la despedida del grupo musical The Band –que cambió el modo de filmar la música y a sus intérpretes–, Martin Scorsese finalizóNew York, New York, una extraña historia ambientada en los 40 que interesó a pocos y causó un des Después [...]
Incontables formas de lo mismo
Hay un lado no tan evidente, quizá enigmático, que tiene el disfrute de objetos tan peculiares como un relato, un poema o un aforismo. Los humanos encontramos satisfacción en esos objetos sutiles, y esto nos lleva a pensar que el hombre es tributario de “necesidades” que no son cubiertas por [...]
El guardián del umbral
Una de las figuras arquetipo de la narrativa es el guardián del umbral. Representa el obstáculo que el protagonista debe vencer para adentrarse en una nueva situación. Puede ser un personaje (un cerbero que protege la puerta al mundo de la aventura) o, en su vertiente psicológica, una dificultad o [...]
Impunidad lingüística
Como se sabe, la Real Academia Española no legisla. Al no tener competencias para dictar normas de obligado cumplimiento, solo “limpia, fija y da esplendor”, según reza su lema, y para ello, en sus abundantes publicaciones (diccionarios, compendios de gramática, manuales, etc.) recomienda, aconseja, orienta, sugiere, describe, prefiere una forma [...]
El punto de apoyo, de Kjell Askildsen
Hace unos meses vino a verme mi casero. Llamó tres veces a la puerta antes de que me diera tiempo a abrir, y eso que fui lo más rápidamente que pude. No podía saber que era él. Por aquí viene muy poca gente, casi todos miembros de sectas religiosas que [...]
Agrimensor Bene Nio, de Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978)
Es notable la cantidad de partes y de órganos que puede perder una persona y aun así seguir incólume, o casi. Como una estatua antigua, con apenas cincuenta y cinco años de edad el agrimensor Bene Nio ya ha perdido las piernas y los brazos, buena parte de la pelvis, [...]
El faro, de Juan José Arreola (1918-2001)
Lo que hace Genaro es horrible. Se sirve de armas imprevistas. Nuestra situación se vuelve asquerosa. Ayer, en la mesa, nos contó una historia de cornudo. Era en realidad graciosa, pero como si Amelia y yo pudiéramos reírnos, Genaro la estropeó con sus grandes carcajadas falsas. Decía: "¿Es que hay [...]
Hans Magnus Enzensberger
Pura música (Editorial Visor, 8€) El veneno No como era antes, redondo, poco, un grano, cerrado como una baya, como un guisante, pequeño, oculto en un anillo, una cápsula, privado, mínimo, secreto como una idea fija, sino evidente como un mar, algo de peso y normal, por doquier repartido, como [...]