Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

Gilbert & George contra la fauna local

Por |1/4/2010|

A quien piense que una exposición de arte sólo puede ser algo serio o aburrido, le recomiendo que no deje de asistir a alguna inauguración, y si para ello necesita acreditarse como colaborador de un medio de comunicación, que haga como nosotros: fundar un periódico. La muestra Jack Freak Pictures, [...]

Fuente y origen

Por |1/4/2010|

“No quiero mostrarme”, me digo apenas me pongo a escribir. Esta ocurrencia o dificultad –que no siempre llega de esta forma– podría hacer que me detuviera el tiempo necesario para buscar su origen y decidir su destino. Dificultad que, a veces, encubre la necesidad de declarar, de encontrar la palabra [...]

Perseguir la historia

Por |1/4/2010|

Me acostumbré a la displicencia de las empleadas de una céntrica heladería de Málaga: bailando nerviosamente un chicle con la boca entreabierta —una boca enmarcada de abundantes arruguitas de resentimiento—, la dependienta te alargaba el cucurucho de turrón sin mirarte (cuando había suerte. Si te miraba era aún peor). Yo [...]

Caídas y fragmentos

Por |1/4/2010|

A los doce años tuve mi primer encuentro consciente con la muerte. Era la tarde del 8 de abril. Corrí por el pasillo hasta la habitación de mi hermano. La puerta estaba abierta. Lo vi, de espaldas, sentado en la alfombra burdeos. Por los parlantes de madera de su pequeño [...]

Una chica cualquiera, de Arthur Miller

Por |1/4/2010|

Hablar de Arthur Miller es referirse a uno de los tres dramaturgos estadounidenses, junto a Eugene O’Neill y Tennessee Williams, más importantes del siglo XX. Al hablar de Miller conviene recordar al hombre íntegro que se enfrentó al comité anticomunista ideado por el sombrío McCarthy (con el que colaboró el [...]

El castigo, de Ana Robles

Por |1/4/2010|

Llega tarde a casa. Todos duermen. Sin hacer ruido gira la llave tres veces y avanza de puntillas hasta su habitación. Con los ojos vidriosos se deshace del abrigo, la sudadera roja, los vaqueros, las playeras, el sujetador y las bragas. Se acuesta desnuda y su olor impregna las sábanas. [...]

Pigmalión, de John Updike (1932-2009)

Por |1/4/2010|

Lo que le gustaba de su primera mujer era su talento para la imitación. Después de una fiesta, una fiesta que hubieran dado ellos mismos o cualquier otro matrimonio, sabía imitar con gran realismo todo aquello que habían visto: rostros, voces y con su bonita boca hacía toda clase de [...]

Luis García Montero

Por |1/4/2010|

NO SÉ VIAJAR SIN TI Deshice la maleta. Fue saliendo doblada una ciudad con voz de lluvia. De las perchas colgaron los cielo rotos y la luz sumisa. Ordené las preguntas en la parte derecha del cajón y a la izquierda dispuse un restaurante, una mesa sin hambre y sin [...]

Mohamed Chukri (1935-2003)

Por |1/4/2010|

En el capítulo “El rostro de Magdalena” Celos. Veo lo que veo. Quizá me guste Pero no puedo Vivir lo que veo. Dijo: No te mereces ninguna mujer más que yo. Dije: No eres la única entre las mujeres. Dijo: ¿Qué edad tienen todas tus mujeres? Dije: Tienen la edad [...]

Editorial

Por |1/4/2010|

Aunque la primavera esté aquí y haya brotes verdes por todas partes, los políticos y empresarios siguen sin encontrar ideas más allá de los impagos y recortes. Parece que esta vieja Europa alojada en el desencanto y la queja, cada vez más conservadora, se ha quedado sin imaginación. Incluso el [...]

Ir a Arriba