Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

Quién dijo que todo está perdido

Por |1/5/2011|

Mi vecino es bastante joven y toca la guitarra. Nos  cruzamos en el ascensor, le pregunto cómo van sus clases y él me dice que no van: “no las necesito, yo quiero ser como Sabina”. La frase,  pronunciada  con  voz  aguda, retumba  en mi  cabeza.  Le  digo  que se fije [...]

Pura pasión, de Annie Ernaux

Por |1/5/2011|

Hasta  no  hace  mucho  las  mujeres carecían  de memoria,  solo  los  hombres escribían autobiografías o confesiones  íntimas;  tampoco parecía que tuviesen  opiniones  sobre  el  sexo  y estaban  excluidas  de  la  política.  Salvo excepciones anteriores, a partir de la década de los cuarenta la literatura se convirtió en un espacio donde [...]

El héroe, de Guillem Sala i Lorda

Por |1/5/2011|

En  un  extremo  de  la  trinchera,  el teniente  Pierre  Carriére  alzó  un  par de  dedos  regordetes  y  ordenó  a Mottet  y  Metmier  que  acudiesen  a reunirse con él. Las balas alemanas pasaban  a  ras  con  un  siseo  que asustaba.  Después  de  tres  días  de combate, habían comenzado a retroceder  hacia  [...]

Tren, de Santiago Davobe (1889-1951)

Por |1/5/2011|

El tren era el de todos los días a la tardecita, pero venía moroso, como sensible al paisaje. Yo iba a comprar algo por encargo de mi madre. Era suave el momento, como si el rodar fuera cariño en los lúbricos rieles. Subí, y me puse a atrapar el recuerdo [...]

Montserrat López

Por |1/5/2011|

Loca por morir Mamá tiene razón cuando me dice que la loca está muerta. Cuando sus dedos limpian los trocitos de un labio cortado, cuando disimula y miente a papá. El ataúd regalado es una monada, espera en la habitación a que le haga caso, se muere por llevarme lejos, [...]

Mark Strand

Por |1/5/2011|

Hombre y camello (Editorial Visor) Tormenta La última noche de nuestro arresto domiciliario rugía el viento destrozándolo todo por las calles, rompiendo las persianas, dispersando las tejas, dejando tras sí un río de basura. Cuando el sol se alzó sobre la cancela de mármol, vi que los guardias, perezosos bajo [...]

Taxi driver, de Martin Scorsese (1976)

Por |1/5/2011|

¿Qué recuerdos y secuelas se traen de vuelta de la jungla química de Vietnam? Para Travis Bickle —un joven veterano de la guerra que regresa a Nueva York— las respuestas son unas terribles jaquecas, la paradójica soledad en la Gran Manzana y el insomnio crónico. La incapacidad para hacer descansar [...]

Sexo en la frase

Por |1/5/2011|

«¿Quién sabe lo que piensan?», nos responde él cuando se le pregunta acerca de las mujeres, esos seres contradictorios que restallan en cada brote histérico. «No piensan más que en una cosa», escuchamos decir a ella refiriéndose a los hombres, esos prehumanos con una sola neurona localizada entre las piernas. [...]

Talante

Por |1/5/2011|

En mala hora recurrí al talante democrático para vencer la impenetrable hostilidad de mi hija. Diálogo, tolerancia, concordia… ¡Chorradas! Y mira que no fue una decisión a la ligera; la apoyaron mi psicoanalista y la orientadora del instituto donde Clarita cursa 4º de ESO (perdón, quiero decir Clara. Fuera los [...]

Eduardo Mendoza (Riña de gatos, Premio Planeta 2010)

Por |1/5/2011|

Su novela está ambientada en el período previo al comienzo de la Guerra Civil Española. Con la situación política y social que recoge, ¿le resultó difícil no tomar partido? Cuando uno escribe deja de ser uno mismo, es como representar un papel sabiendo quién es cada uno. Hay escritores que [...]

Ir a Arriba