Taller de Escritura de Málaga

Taller de Escritura de Málaga2020-12-29T17:13:54+01:00

El placer de la nada

Por |1/4/2010|

Cuando te acercas a la gran duna de Erfoud la carretera se cubre de polvo. Poco después las lenguas de tierra extienden un velo bajo los neumáticos y finalmente el asfalto desaparece del camino. Quedas a merced de la pista que va y viene, se oculta bajo las dunas y [...]

Andrés Neuman (El viajero del siglo, premio Alfaguara 2009)

Por |1/2/2010|

Artículos periodísticos, ensayos, aforismos, poesía, microrrelatos, cuento, novela. Tocas todos los géneros, ¿por qué? Tiene que ver con la curiosidad. No se trata de un programa estético, sino más bien lo contrario: los programas estéticos de los escritores suelen ser consecuencia de sus aficiones y limitaciones. Por ejemplo, al que [...]

Big Fish

Por |1/2/2010|

Blas era un amigo de la familia. Cada verano, cuando venía a visitarnos desde Madrid, hacinaba a todos los primos en la parte trasera de su camioneta y nos llevaba a la playa. Al bajar, cerca de la arena, alzaba la mano izquierda para apuntarnos con su dedo índice, que [...]

Estambul

Por |1/2/2010|

Para llegar a la cresta del cerro de Eyüp, uno de los barrios más sagrados de Estambul, atravieso el viejo cementerio que cubre la ladera hasta el Cuerno de Oro. Allí encuentro un inspirado café con inmejorables vistas de la ciudad. A la sombra de una arboleda se intercalan mesitas [...]

Bloqueo al comienzo

Por |1/2/2010|

Entre los factores que dificultan la elaboración de un escrito, me parece especialmente interesante el bloqueo del escritor al comienzo. Me refiero al escritor, pero es un elemento presente en todas las actividades creativas. Y aventuro que también está en aquellas situaciones que inauguran la posición que tratará de sostener [...]

La excusa de la espontaneidad

Por |1/2/2010|

Más tarde o más temprano, el aprendiz de escritor reacciona en contra de su propio avance. Cuando este sentimiento aflora lo suele expresar diciendo: “Me gusta la espontaneidad, y corregir un texto le resta frescura”. Es justo en ese instante cuando conviene recordarle que un eructo también es espontáneo. La [...]

Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, de Charles Bukowski

Por |1/2/2010|

Un ingenuo error que pueden cometer algunos jóvenes escritores, fervientes devotos de Charles Bukowski, es el de creer que bebiéndose una docena de latas de cerveza y arrastrando su figura calculadamente desaliñada por las barras de bares en penumbra hasta encontrar a la camarera –también ingenua– sobre la que descargar [...]

Ir a Arriba